martes, 2 de febrero de 2016

Día Mundial de los Humedales. Con Cristina González (SEO-Birdlife)

Hoy es el Día Mundial de los Humedales. Este día se celebra  desde 1977, en conmemoración de la firma del Convenio sobre los Humedales, que tuvo lugar en Ramsar, Irán, el 2 de febrero de 1971.

La importancia de los humedales reside en que son ecosistemas con gran diversidad biológica, reguladores del ciclo del agua y del clima, generadores de recursos hídricos para el abastecimiento de agua dulce y constituyen zonas de uso para actividades humanas como el turismo y la pesca. Los humedales contribuyen también a la regulación del ciclo del agua, en el control de inundaciones y sequías, en la provisión de agua y como refugio de vida silvestre.

Sin embargo, en las últimas décadas han desaparecido el 60% de las zonas húmedas del Estado español, debido a desecaciones y ocupaciones producidas por la actividad agrícola, la extracción de aguas fluviales y subterráneas, los vertidos de aguas contaminadas y residuos, y la construcción de infraestructuras de transporte y urbanizaciones en sus márgenes. 

Hoy, en Lo nuestro, conversamos sobre este tema con Cristina González, delegada en Canarias de SEO-Birdlife.