La compra de 300.000 litros de vino en la Península por parte de Bodegas Insulares de Tenerife, y que se ha vendido como vino de mesa de la isla, ha indignado a sector vitivinícola de Tenerife. El asunto ha llegado hasta el Parlamento de Canarias, y aunque esta práctica no sería ilegal, para muchos no solo es un fraude para los consumidores, sino un perjuicio para los bodegueros y para la promoción de los vinos canarios. En Radio ECCA hablamos con Mari Paz Gil, gerente del Consejo Regulador Tacoronte-Acentejo, sobre esta polémica. Abordamos también otros temas referidos a la compra del excedente de uva de la isla de Tenerife por parte de la misma empresa pública, y la situación de este importante sector económico. viernes, 10 de octubre de 2014
La polémica con el vino en Tenerife
La compra de 300.000 litros de vino en la Península por parte de Bodegas Insulares de Tenerife, y que se ha vendido como vino de mesa de la isla, ha indignado a sector vitivinícola de Tenerife. El asunto ha llegado hasta el Parlamento de Canarias, y aunque esta práctica no sería ilegal, para muchos no solo es un fraude para los consumidores, sino un perjuicio para los bodegueros y para la promoción de los vinos canarios. En Radio ECCA hablamos con Mari Paz Gil, gerente del Consejo Regulador Tacoronte-Acentejo, sobre esta polémica. Abordamos también otros temas referidos a la compra del excedente de uva de la isla de Tenerife por parte de la misma empresa pública, y la situación de este importante sector económico.